Departamentales

Fracasó Congreso Nacional Minero luego del desbande de delegados
www.lapatriaenlinea.com
El Congreso Nacional de Mineros de Bolivia fracasó anoche (19:50 horas), después del abandono de la delegación de Huanuni y los rentistas mineros, mientras que otro grupo de trabajadores y amas de casa de ese distrito apagaba la luz, hasta provocar el desbande de los delegados.
La elección de Alfredo Aguilar (dirigente del Sindicato de Colquiri), como secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), no gustó a los congresistas de Huanuni y a los rentistas. A pesar de esa situación, las deliberaciones continuaban para completar la directiva, mediante voto.
Juan Hoyos, ex dirigente de la Federación de Mineros, encendió la chispa en el Congreso. Dijo que no iba a permitir que, como sindicalizado de la minería estatal, un dirigente, como Aguilar, representante de los trabajadores de la empresa privada, asuma la conducción de la Federación.
Los mineros de Huanuni y los rentistas abandonaron las deliberaciones y se fueron a Radio Nacional de Huanuni, donde tomaron la decisión de no retornar al Congreso y se instruyó, en forma inmediata, cerrar las puertas del escenario donde se reunían los delegados.
Los sindicatos mineros, que aún deliberaban en mayoría, por razones de seguridad, prefirieron salir del local y abandonar Huanuni, porque no habían garantías para continuar la última plenaria.
Alfredo Aguilar logró el apoyo de las delegaciones mineras de Irpa Irpa, Bolívar, Sayari, Caracota, Chilcobija, Complejo Metalúrgico Vinto, Don Diego, Somil, Andacaba, Colquiri, Capacirca, Turko, Avicaya, Pueblo Viejo, San Lorenzo y Poopó.
La presidenta del presidium del Congreso, Carmina Blanco, cuando hubo confusión entre los delegados, salió del escenario con la intención de volver, pero después hubo el apagón de las luces y el desbande de los delegados.
Las comisiones presentaron sus informes, durante toda la jornada. Todo hacía presumir una buena culminación del Congreso. Después de un cuarto intermedio, se inició la última plenaria para la elección de la directiva. Después de la elección de Alfredo Aguilar Nina, también se efectuó la votación para los cargos de primer secretario general, César Lugo, de Porco; segundo secretario general, Darío Chambi, de Huanuni; y primer secretario de relaciones, Rodolfo Pérez; segundo secretario de relaciones, René Velásquez. Luego surgieron los reclamos, las impugnaciones y fracasó el Congreso.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home