Un familiar anónimo

Asegura que su madre y la del Presidente boliviano son hermanas. Cuenta que de chicos se criaron juntos. Y que Evo era el técnico del equipo de fútbol. El martes último fue a verlo a Capital, pero no lo recibió. Llegó a la ciudad en el ‘85
Desiderio Tocco es boliviano y vive en la Plata desde hace más de 20 años. Hasta aquí su historia no tiene nada de particular, pero se pone interesante cuando él mismo afirma ser “primo hermano” del flamante presidente de Bolivia, el aimará Evo Morales. Dice que su madre y la del primer mandatario, de apellido Ayma, son hermanas.
Pese a ser primos y haberse “criado juntos”, Tocco cuenta a Hoy que Evo no lo recibió el martes último cuando éste vino a la Argentina. “Un grupo de 30 personas lo fuimos a saludar a Plaza de Mayo, pero era imposible por la seguridad que tenía”, se resigna, este hombre, quien vive en 32 y 174, un humilde barrio de casas bajas de la periferia de nuestra ciudad. Con resabios de su acento, señala que se separó de su primo cuando éste terminó el secundario y se fue del departamento de Oruro a trabajar a Cochabamba en las plantaciones de coca.
En esa época Evo no tenía vocación política, pero sí era bueno para dirigir, tal es así que era el encargado de armar el equipo de fútbol más ganador que se recuerde en la zona, según asegura Desiderio. “Yo jugué pocas veces para él porque era muy patadura”, se sincera, mientras reconoce que Evo era un gran DT. Morales, de 46 años, juró anteayer como el primer presidente indígena en la historia de Bolivia.
Desiderio cuenta que el sábado y domingo último cuando vio la investidura de Evo Morales por TV se le llenaron los ojos de lágrimas. De emoción. “Es que la sangre tira”, dice con humildad, la misma que tendría su primo, el Presidente.
2 Comentarios:
Juan Carlos: viste el comentario a la misma nota en mi blog?? Parece que está lleno de parientes del Evo...
Si Cristián también lo vi en tu blog. Por cierto parece que Morales tiene parientes en todas partes y así suele pasar cuando los sectores marginados tienen un representante en el poder si identifican tanto que desean ser familiares del mismo.
Publicar un comentario
<< Home