Guerra del Pacífico 1879

Juan Carlos Salinas Cortez
La guerra de 1879 no sólo privo a Bolivia de las costas del Pacífico, esa guerra marco a fuego como sería la respuesta de los dirigentes políticos y de las fuerzas militares ante los conflictos extremos.
Esta guerra desnudo que Bolivia no estaba preparada política y militarmente para aventurarse a un batalla militar. Y jamás lo estaría en la siguientes guerras (principalmente la guerra con Paraguay)
Esta guerra también mostro las miserias de los que tenían el poder en Bolivia. Ofreció lo que sería una constante en estos 181 años de república. Mediocridad e inestabilidad política.
Este coflicto también sirvió para endulzar a los militares y hacerles creer que ellos eran el mejor remedio ante la desidia de los políticos. Una falsa imágen que a los bolivianos nos costo sangre y miserias.
Ya se lleva 127 años reclamando a Chile para que las aguas del Pacífico una vez más bañen las costas bolivianas. Es un reclamo históricamente justo. Sin embargo, luego del reclamo ¿habrá un proyecto integral que haga posible que un país también históricamente con tendencia mediterránea mire hacia el mar y aproveche esta enorme ventana?
Esta guerra no sólo se robo territorio sino que dejo su sello en la conciencia nacional boliviana. Dejo un sabor de impotencia, inoperancia y un rancio arom:a que el destino de Bolivia era perder todo y contra cualquiera.
Con el recambio de autoridades chilenas nuevamente la esperanza parace reflotar, otra vez se inventan frases para seguir alimentando el viejo sueño. El de encontrar un barco con bandera boliviana navegando por las aguas del Pacífico y así por fin enterrar definitivamente el estigma que esta guerra dejo. Pues no solamente se perdió territorios... sino algo más.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home