Pelea entre hermanos
Huanuni la mina de la discordia

Juan Carlos Salinas Cortez
El 6 de octubre, especialmente, el departamento de Oruro y toda Bolivia se volvieron a llenar de sangre. Esta vez el detonante fue la abundancia del estaño, mineral preciado para la precaria economía boliviana. El estaño de golpe dividio a los mineros de Huanuni, estaban: los mineros cooperativistas frente a los mineros asalaridados. Los primeros con una leve estabilidad económica pedian mayor ganacia y participación en la explotación de este mineral, los segundos que apenas sobreviven con lo que ganan, de igual manera reclamaban los mismo
Y de golpe el cerro Posokoni que encierra grandes reservas de este metal se tiño de rojo. Las dinamistas, las balas, las piedras y los palos pasaron a primer plano. Mineros contra mineros. El resultado: 16 muertos, 93 heridos, 14 viudas, por lo menos 50 huérfanos y 650 familias marcadas por esta tragedia.
Desde el Palacio Quemado el Presidente Evo Morales llamo al diálogo, critico el desempeño de sus funcionarios, indicó que las luchas sectoriales no le hacen bien al país y se comprometió a encontrar a los responsables intelectuales y materiales de esta masacre.
En este enfrentamiento no se puede hablar de ambición sino de desesperación. Desesperación por la incertidumbre del futuro. Deseperación por no llegar a fin de mes. Desesperación para no ser tragados por la miseria. Como dijo Filemón Escóbar, ex dirigente minero, este fue otro enfrentamiento entre pobres. Y van...
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home